Las Ciencias de la Comunicación constituyen en la actualidad, una de las Profesiones más atractivas para muchos jóvenes. Quizás, la presencia de los MEDIOS DE COMUNICACIÓN, LA CULTURA DE MASAS, y el Mundo de la INFORMÁTICA, sean, entre otros, las razones que explican el creciente interés por esta carrera profesional. A pesar de esto, no son muchos los que conocen la amplitud de campos de ejercicio profesional y laboral que las Ciencias de la Comunicación abarcan hoy en día. El presente blog se propone como uno de sus objetivos principales dar a conocer y brindar una visión panorámica de lo que se conoce con el nombre de “COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO”.Una de las especialidades que la carrera de CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN ofrece también al futuro o potencial Comunicador Social. Aquella que puede relacionarlo no sólo con el mundo laboral, sino con la realidad de su propio país.
El campo del DESARROLLO y la PROMOCIÓN SOCIAL no son más actividades que se relacionan con el “servicio social “, la “caridad” o la “ayuda a los pobres”. Hablar de PROYECTOS DE DESARROLLO, en la actualidad, es referirse a un amplio espectro de actividades y profesiones que tienen como OBJETIVO PRIORITARIO, trabajar -profesionalmente- en la potenciación de los recursos que permitan el crecimiento socio-económico y cultural de los grupos humanos que habitan un país. En ese sentido: la lucha por la erradicación de la pobreza, el analfabetismo, la mejora en los servicios de salud, el respeto por los derechos humanos (de niños, de mujeres, de minorías étnicas, etc.), así como la defensa del “Paisaje Social y Natural” (conocido como “Medio Ambiente”); constituyen ámbitos de trabajo para profesionales de muy diferentes y diversas carreras y profesiones.
Lamentablemente, estas actividades se asocian por lo general a carreras como la ingeniería, la medicina, la agronomía, etc. Qué hace o qué puede hacer un educador, un enfermero, un químico farmacéutico, o un comunicador social en los llamados PROYECTOS DE DESARROLLO?, en una ONG?, son preguntas que el blog plantea resolver.
MG. Gina Gogin
El campo del DESARROLLO y la PROMOCIÓN SOCIAL no son más actividades que se relacionan con el “servicio social “, la “caridad” o la “ayuda a los pobres”. Hablar de PROYECTOS DE DESARROLLO, en la actualidad, es referirse a un amplio espectro de actividades y profesiones que tienen como OBJETIVO PRIORITARIO, trabajar -profesionalmente- en la potenciación de los recursos que permitan el crecimiento socio-económico y cultural de los grupos humanos que habitan un país. En ese sentido: la lucha por la erradicación de la pobreza, el analfabetismo, la mejora en los servicios de salud, el respeto por los derechos humanos (de niños, de mujeres, de minorías étnicas, etc.), así como la defensa del “Paisaje Social y Natural” (conocido como “Medio Ambiente”); constituyen ámbitos de trabajo para profesionales de muy diferentes y diversas carreras y profesiones.
Lamentablemente, estas actividades se asocian por lo general a carreras como la ingeniería, la medicina, la agronomía, etc. Qué hace o qué puede hacer un educador, un enfermero, un químico farmacéutico, o un comunicador social en los llamados PROYECTOS DE DESARROLLO?, en una ONG?, son preguntas que el blog plantea resolver.
MG. Gina Gogin
No hay comentarios:
Publicar un comentario