jueves, 1 de abril de 2010

LA COMUNICACION PARA EL DESARROLLO EN LA UNMSM - CEUPS/LETRAS

CURSO: COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
NOMBRE: JUDITH JAQUELÍN JARA OSORIO
CULTURA Y COMUNICACIÓN
Antes de referirme al tema sobre la relación que existe entre cultura y comunicación primero cabe señalar los conceptos básicos de estas dos grandes áreas.
La cultura es el conjunto de símbolos (como valores, normas, actitudes, creencias, idiomas, costumbres, ritos, hábitos, capacidades, educación, moral, arte, etc.) y objetos (como vestimenta, vivienda, productos, obras de arte, herramientas, etc.) que son aprendidos, compartidos y transmitidos de una generación a otra por los miembros de una sociedad, por tanto, es un factor que determina, regula y moldea la conducta humana.
Comunicación: Es un proceso de transmitir ideas o bien símbolos, que tienen el mismo significado para dos o más sujetos los cuales intervienen en una interacción.
De acuerdo a los significados la comunicación y la cultura se complementan e interrelacionan. También es una completa integración. La cultura sin comunicación perecería, la cultura sin comunicación no se daría esta última refiero al proceso de transmitir mensajes. La comunicación nace de la cultura de una población, quiere decir que la forma de comunicar los mensajes es parte creada y aceptada dentro de los individuos de esa cultura.
La cultura es lo que le permite a los hombres construir una sociedad, es decir definir las condiciones de su voluntad para convivir, los códigos para reconocerse y distinguirse de los demás, así como la manera de organizar sus relaciones con las demás personas. La cultura no es, una herencia; es un proceso que se construye en la interacción. Y en esa interacción es lo que está la comunicación que a la vez la forma de comunicación se crea en cada cultura. La cultura se basa en símbolos universales que nos ayudan a comunicarnos; se comparte entre los diferentes seres humanos; y, por último ,es aprendida o adquirida. Como se puede observar, en estos rasgos está presente la comunicación bajo múltiples formas: una, la existencia de símbolos que ayudan a comunicarse a los seres humanos son construcciones culturales; otra, la cultura se transmite, y por tanto, necesita de medios para su difusión; y por último, el aprendizaje y la adquisición de cultura también implican formas comunicativas de mediación entre sujetos, o entre dispositivo y sujetos. La comunicación es la parte fundamental dentro de la cultura.
Por ello cuando tratamos en los proyectos comunicación para el desarrollo, el tema comunicacional, por ende tratamos temas de aspecto cultural.

No hay comentarios: