jueves, 1 de abril de 2010

ARTICULOS ALUMNOS CEUPS/LETRAS

Comunicación para el Cambio Social: El Nuevo Comunicador

La participación, entendida como la contribución ciudadana en el análisis de su realidad y su aporte en la toma de decisiones con propuestas que viables para mejorar sus propias condiciones de vida, es sin duda el factor más importante para alcanzar el éxito en un proyecto. Es también la forma más efectiva de contribuir con las agencias cooperantes u ONGs, a la financiación de determinado proyecto.
Sin embargo, Alonso Gumucio Dagron ha señalado que, aunque los expertos en desarrollo, tienen total y pleno conocimiento de ello, no interpretan adecuadamente la definición de participación que está muy ligado al de comunicación. Esto tal vez, como consecuencia de que se ha entendido que comunicación es solamente información y por eso solo se consideraba trabajar con los ‘mass media’, para informar.
La labor del Nuevo Comunicador, es sin duda, romper este paradigma y adentrarse en una labor conciente de búsqueda de oportunidades en la tarea de la solución de los problemas sociales, pero sin que eso signifique depender de la tecnología pues ésta es solo una herramienta.
La participación de un comunicador en un proyecto de desarrollo, no debe ser una labor de gabinete, sino de comprensión de la realidad, pero desde un trabajo de campo, en contacto las personas objeto de desarrollo, a quienes se les debe incluir como sujetos de desarrollo. Para lograrlo no necesariamente se tiene que hacer uso de materiales impresos o equipos sofisticados, pues un lápiz y un papel son las herramientas más importantes, pues permitirá que los propios ciudadanos plasmen el problema que ellos han identificado y también, a partir de ello, escribir una propuesta de solución.
El comunicador debe promover, alentar y dirigir un trabajo participativo para construir propuestas viables de desarrollo y así obtener resultados sostenibles en el tiempo. La participación constante de la población en la ejecución de su propia propuesta de desarrollo, será la garantía para su sostenibilidad y sustentabilidad del proyecto y así lograr el cambio o transformación social.

No hay comentarios: