martes, 10 de mayo de 2011

MG. GINA GOGIN CURSO PLANIFICACION DE LA COMUNICACION

SUMILLA

La Comunicación para el Desarrollo es una herramienta eficaz que puede contribuir a lograr los objetivos y la sostenibilidad de los resultados de los proyectos de desarrollo. La Comunicación para el Desarrollo busca lograr un cambio en el comportamiento, porque todo proceso de desarrollo requiere de un cambio en el comportamiento de las partes involucradas.

Una comunicación efectiva consiste en difundir información a públicos específicos, escuchar sus necesidades e inquietudes y responder apropiadamente; ya sea que se esté discutiendo un proyecto específico o un programa de reformas más amplio (desde salud, educación o desarrollo rural hasta desarrollo del sector privado, o reforma financiera o judicial). La idea es construir el mayor consenso posible, mejorando para ello el grado de entendimiento público y promoviendo un diálogo informado entre todas las partes involucradas.

Por ello es que en el presente curso vamos a trabajar la noción de diagnóstico comunicacional, no desde la perspectiva de la Comunicación Organizacional exclusivamente, ni desde el punto de vista del Marketing; nuestro interés es brindar una noción amplia de lo que es el diagnóstico comunicacional a través del binomio: Comunicación-Cultura para llegar a entender que el tal diagnóstico pasa por un estudio de percepciones, hábitos y conductas (que muchas veces vienen “de antiguo”); así como del mapeo de alcances y de actores que intervienen en el escenario, pues también los mapas sirven para investigar escenarios, relaciones de comunicación, y rutinas cotidianas. Proponemos brindar un enfoque de diagnóstico comunicacional en el que sean el hombre y la mujer peruanos los protagonistas de este módulo de aprendizajes, que no nos lleva a otra cosa sino a aprender qué es una COMUNICACIÓN EFICAZ. Todo ello para poder aprender a elaborar un Plan de Comunicación.



OBJETIVOS

 Brindar las herramientas teórico-metodológicas para entender el debate y marco conceptual sobre "La Comunicación para el Desarrollo", poniendo énfasis en sus principios.
 Elaborar el diseño de un Diagnóstico Comunicacional, así como el marco teórico que le corresponde en el ámbito de la Planificación en Comunicación.
 Aprender a elaborar Mapa de Actores
 Discutir la noción de “comunicación eficaz” como parte del curso, asi como la de Plan de Comunicación




TEMARIO

Miércoles 11 de Mayo

1. La Comunicación para el Desarrollo.
1.1. Breve reseña histórica.
1.2. El Congreso de Roma y el surgimiento de la categoría.
1.3. La terminología usada: discusión y debate actual.
1.4. La comunicación eficaz.
1.5. Principios de la Comunicación para el Desarrollo.

2. 2. Elaboración de planes y proyectos de comunicación
2.1 El reporte de resultados del diagnóstico como Insumo
2.2 El proceso de elaboración del Plan y Proyecto: Fases
2.3 Instrumentos de supervisión: la evaluación




Jueves 12 de Mayo

3. 3. El diagnóstico comunicacional.
3.1. Definición y tipos de diagnóstico.
3.2. Los estudios de percepciones y actitudes.
3.3. Metodologías y técnicas de investigación.
3.4 Relación entre Diagnóstico y Planeamiento de la Comunicación





Prof.: Mg. Gina Gogin Sias.
Lima, 10 de Mayo del 2011.

No hay comentarios: