espacio dedicado a la reflexión de la ignorancia y el conocimiento
jueves, 7 de junio de 2012
COMUNICACION PARA EL DESARROLLO. MG GINA GOGIN
UNIDAD DE POSTGRADO DE LETRAS
PROGRAMA
CURSO
COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
SUMILLA
La Comunicación para el Desarrollo busca, propicia, que los individuos y las comunidades se apropien tanto de los mensajes, como de los medios (en términos de contenido y proceso). Por tanto, se trata de un proceso de comunicación que otorga poder a la comunidad, que busca dar voz a los no escuchados, que es de "muchos-a-muchos”; y que pone el énfasis en contenidos y temáticas locales.
El curso propone el estudio y la práctica de la Comunicación para el Desarrollo en base a los “ejes de desarrollo” y al concepto de desarrollo sostenible, ello orientado a la incorporación del factor comunicacional en proyectos y diseño de políticas.
OBJETIVOS El propósito principal de este curso es conocer el rol, función y utilidad de la comunicación en los proyectos de desarrollo.
T
E
M
A
S
1. COMUNICACIÓN Y MOVIMIENTOS SOCIALES
1.1 Lugar de la Comunicación en el tejido social
1.2 La Comunicación en proyectos de promoción social
1.3 La Comunicación para el Desarrollo: Definición e Historia
2. UTILIDAD SOCIAL DE LA COMUNICACIÓN PARA EL
DESARROLLO
2.1 Premisas Teórico-Metodológicas
2.2 Formación del Comunicador para el Desarrollo
2.3 Comunicación para el Desarrollo: El cambio conductual
3. EL DISEÑO, LA ELABORACIÓN Y LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE COMUNICACIÓN
1. La búsqueda de información.
2. El estudio del público.
3. Diseño de las estrategias de comunicación.
4. Elaboración de las conductas-meta y los objetivos comunicacionales.
5. Elaboración de las ideas-eje y los contenidos de los mensajes.
6. Selección de medios
7. Producción de mensajes: pre-test.
8. Difusión y usos de los productos comunicativos.
9. Evaluación.
4. EL ROL DE LA COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO EN
PROYECTOS SOCIALES: EL COMPONENTE COMUNICACIONAL
1. Elaboración de Planes y Políticas de Comunicación.
2. El trabajo de la imagen corporativa y la comunicación externa.
- Relación con públicos externos y "calidad de servicios"
3. Planificación y diseño del funcionamiento de la comunicación
interna. Análisis de redes y del recurso humano.
EXPOSITOR: MG. GINA GOGIN SIAS
DIRIGIDO A: Responsables de elaboración de proyectos. Comunicadores. Público interesado.
DURACION, INICIO Y HORARIO 5 sesiones de 4 horas cada una
9 de Junio del 2012.
Sábado 2-6 p.m.
Para obtener constancia se requerirá un mínimo de 11 de promedio.
Para obtener certificado se requerirá un mínimo de 14 de promedio.
UPG/LETRAS
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario