espacio dedicado a la reflexión de la ignorancia y el conocimiento
domingo, 18 de agosto de 2013
CURSO CÓMO HACER UN PLAN DE TESIS MG. GINA GOGIN
PROGRAMA
CURSO CÓMO HACER UN PLAN DE TESIS
SUMILLA
El curso está dirigido principalmente a todas aquellas personas que, teniendo el firme propósito de obtener el título o el grado académico, deben enfrentarse a la tarea de iniciar una tesis. En ese sentido este curso -de naturaleza básicamente aplicativa y práctica- brinda la oportunidad de contar con exposiciones teóricas y asesorías personalizadas para quienes deban elaborar el punto de partida de cualquier investigación, que es el proyecto o en este caso el Plan de Tesis. Para ello, el curso pondrá énfasis en la selección del tema u objeto de estudio, la búsqueda de antecedentes y la capacitación en la elaboración de proyectos de investigación, deteniéndose en cada una de las fases de este proceso.
TEMAS 1. La investigación científica. Tipos.
2. La tesis como un tipo de investigación. Fases
3. La elaboración del Proyecto de Investigación (Plan de Tesis). Etapas:
- La selección del tema.
- La búsqueda de antecedentes, bibliografía y fuentes.
- El diseño de la metodología y la selección de técnicas.
- La construcción del marco teórico.
- La redacción final.
4. La recolección de la información (o trabajo de campo)
5. El ordenamiento y procesamiento de la información. La redacción del reporte de resultados.
6. La interpretación de los resultados
7. Redacción del texto de tesis.
METODOLOGÍA El curso, de naturaleza teórico-práctica se desarrollará en base a las clases de la expositora y los ejercicios aplicativos desarrollados en clases. Además, los alumnos podrán contar con asesorías personalizadas de parte de la profesora.
El material bibliográfico y de consulta será entregado al momento de la inscripción y es responsabilidad del curso proporcionar la bibliografía correspondiente a cada tema.
Al final del curso, los alumnos habrán seleccionado su tema de tesis y el primer borrador de su Proyecto de investigación.
EXPOSITORA: Mag. Gina Gogin Sias
DURACIÓN: 6 sesiones de 3 horas cada una. Dos horas: Trabajo final
(20 horas académicas)
INFORMACIÓN GENERAL
1. Inicio 27 de Agosto
2. Horario Martes y Jueves de 6 a 9 p.m.
3. Local Avda. Las Artes Norte 1232 – San Borja
4. Duración 6 semanas
5. Inversión S/. 400.00
6. Modo Pago Depósito bancario
BANCO DE CRÉDIT0
CONSEJOS PARA LA TESIS Y PARA ELEGIR EL TEMA DE TESIS
• Qué debe evitar
• Qué características debe tener el tema de tesis
• De dónde sacar el tema de tesis
• TRES PASOS PARA ARMAR EL PROYECTO
Qué debe evitar
• Transformar su tesis en un trabajo que se prolonga indefinidamente.
Haga un calendario de etapas, fije plazos. Una Carta Gantt siempre visible para Ud.
• No tener claro en qué parte del trabajo total se encuentra.
Haga un índice provisorio detallando las tareas para cada parte de él, esas tareas inclúyalas en el calendario.
• Tener un Profesor Guía o Tutor que lo tramite y demore más de lo razonable.
Es muy difícil cambiarlo, por lo tanto trate de elegirlo bien, sino, sopórtelo.
• Ser demasiado ambicioso, tratar - por ejemplo- de "mostrar toda la capacidad que uno tiene".
Dele prioridad a la factibilidad del proyecto.
• Embarcarse en una tesis que no cumpla las exigencias de su Universidad. Antes de empezar consiga la pauta o reglamento para tesistas y léalo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario