COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO
CURSO: COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO: PRINCIPIOS Y APLICACIONES
La Comunicación para el Desarrollo se
convierte en una herramienta fundamental, que contribuye a lograr los objetivos
y la sostenibilidad de los resultados de los proyectos de desarrollo. El
enfoque que nos brinda esta especialidad, sostiene que la comunicación es un
factor determinante en la facilitación de la gente en el acceso a la
información; por tanto en posibilitar también que sea la propia gente la que
tome el control de sus propias vidas y establezca sus propias agendas en
relación al desarrollo político, económico y social. En particular, puede
contribuir a amplificar las voces de los económica y políticamente
marginados, incorporándolas a los debates públicos y políticos del conjunto de
la sociedad.
OBEJTIVOS
·
Conocer la función, la utilidady las
estrategias de comunicación en proyectos de desarrollo, así también, las formas
de relacionamiento con comunidades y la elaboración participativa de proyectos
de comunicación.
·
Trabajar la definición del término
comunicación así como los tipos existentes. Aprender y comprender el concepto
de COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO, sus principios y aplicaciones. Elaborar
planes y proyectos de comunicación y diseñar estrategias de relacionamiento
entre los actores sociales.
·
Conocer la importancia y pertinencia
de incorporar el concepto de COMUNICACIÓN PARA EL DESARROLLO en proyectos de
promoción social. Conocer el marco conceptual y los modos de aplicación de la
COMUNIACIÓN PARA EL DESARROLLO en el trabajo de campo. La necesidad de
planificar los procesos de comunicación y los modos de relacionamiento social.
ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS
MÓDULOS
|
CONTENIDOS
|
MÓDULO
1
|
|
MÓDULO
2
|
Principios
y campos de aplicación de la Comunicación para el Desarrollo. El rol del
comunicador
|
MÓDULO
3
|
Elaboración
del Proyecto de Comunicación: Estudio del público objetivo y del
relacionamiento con la comunidad.
|
MÓDULO
4
|
Elaboración
del Proyecto de Comunicación. Creación de mensajes, uso de medios y captación
del público objetivo. Elaboración de materiales educativos y de la forma de
intervención.
|
MÓDULO
5
|
Evaluación
y Recomendaciones.
|
MODALIDAD
Los alumnos accederán a un aula
virtual donde pueden participar e interactuar de forma directa y sencilla entre
ellos y con el profesor. Las herramientas que se utilizan para el aprendizaje
en red son: foros, chats, mensajes instantáneos tipo Messenger e intercambio de
documentos y materiales de aprendizaje. Se utilizan también las video
conferencias y las reuniones de trabajo en línea con horarios definidos.
Existe un cronograma sobre
actividades específicas y obligatorias que todo participante debe cumplir.
Sugerimos que los participantes dediquen al curso por lo menos 1 hora cada día.
DURACIÓN DEL CURSO
6 semanas
PROFESORA
MG. Gina
GoginSias, quien ha participado en la consultora de Comunicación en Verde
Resources y en responsabilidad social y relaciones comunitarias en Empresa
Minera Yanacocha; ha sido capacitadora en relaciones comunitarias en Barrick Gold Corporation; profesora en la Escuela de
Postgrado de San Martin de Porres en laMaestría de Población, Comunicación y
Desarrollo Sustentable y en la Unidad de Postgrado de Letras en Universidad
Nacional Mayor de San Marcos.
Costo del curso
Moneda nacional: S/. 550.00 Nuevos
Soles
Moneda extranjera: US $ 220 dólares
americanos
PROCESO DE MATRÍCULA
PROCESO DE MATRICULA:
1.- Llenar Formulario de Pre
Inscripción
2.- Pagar en Cuenta Bancaria
·
Banco: BBVA CONTINENTAL
·
FP CONSULTORES SAC
·
N° de cuenta: 0011-0182-0100045436-31
·
N° de cuenta Interbancaria: 011- 182-
000100045436- 31
- Postulantes del extranjero por
favor comunicarse para enviarles la información de matrícula.
3.- Enviar voucher de pago escaneado
a info@e-capacitaperu.com
4.- Recibirá la información necesaria
de su matrícula y datos de ingreso a la plataforma de estudio
Teléfono: (0051) 01-2640842
No hay comentarios:
Publicar un comentario