sábado, 25 de septiembre de 2010

Comunicación para el desarrollo

Comunicación para el desarrollo

En América Latina una de las discusiones más importantes ha sido siempre la forma de lograr hacer desarrollo utilizando a la comunicación como instrumento. La razón por la que se busca integrar al desarrollo con la comunicación es para poder lograr que todas las comunidades puedan comunicar sus necesidades y buscar en forma concertada las soluciones de cada una de ellas.

Desde hace muchos años se vienen realizando trabajos importantes en este campo, por ejemplo se planteó la importancia del desarrollo como eco en los proyectos de transformación social. La comunicación para el cambio social logró dar un giro al concepto establecido para la comunicación pues con esto se buscaba transformar a la sociedad en un modelo más acorde con lo que la gente soñaba.

Después de estas concepciones, quedaba claro que se necesitaba algo más de la comunicación, no sólo como acción informativa y divulgativa, sino como interacción entre más individuos.

Uno de los grandes logros que marcó un antes y un después para la comunicación para el desarrollo fue el Congreso Mundial de Comunicación para el Desarrollo que logró reunir a 915 personas de las cuales 500 fueron seleccionadas previamente de todos los países del mundo. Entre los agentes participantes se encontraban organizaciones no gubernamentales donantes y receptoras, profesionales de la comunicación, académicos, responsables de proyectos de desarrollo, medios de comunicación comerciales y ciudadanos, organismos internacionales multilaterales, ministros y autoridades del tercer mundo, premios Nobel.

Como una de las representantes del Perú, Rosa María Alfaro expuso sobre el campo de la comunicación, como este se ha construido y lo que significa hoy en América Latina. El título de su ponencia fue: “Sin comunicación no hay desarrollo”.

Durante los tres días hubo reuniones en los que se debatía la necesidad de introducir la comunicación para el desarrollo de una manera más profunda.

No hay comentarios: