miércoles, 22 de diciembre de 2010

Talleres de capacitación para el desarrollo rural.Curso Gina Gogin

Talleres de capacitación para el desarrollo rural en proceso de cambios

La experiencia de la FAO en capacitaciones a comunidades rurales es interesante tanto en aciertos como lecciones aprendidas.
La estructura de sus talleres, nos enseña un tipo de mirada vertical, desde el organismo cooperante. Luego de recoger las percepciones de los usuarios, se ajusta la estrategia de los talleres a sus realidades y formas de vivir. Empiezan a perfeccionar sus técnicas, incluyen la mirada del campesino y su comunidad. Este cambio y adaptación, nos da una lección desde las técnicas de la comunicación: entender el mundo del otro, sumergirse en su mirada y aprender del otro.
Las capacitaciones de basan en la pedagogía masiva audiovisual porque saben que la realidad de los usuarios rurales, les demanda el aprender haciendo. Esta forma de enfocar los talleres es un gran aporte, junto a la estructura de sus talleres y al seguimiento de los mismos. Además de los materiales que elaboran como las guías prácticas, entre otros.
Sin embargo, se siente un alejamiento de los usuarios, ya que aún quedan rezagos de la mirada vertical. Tal vez, deban recoger más información porque aún esta forma de hacer talleres tiene una estructura rígida. No basta con insertarse en el contexto del campesino para brindar conocimiento ni basarse en la metodología audiovisual. Ya que aún se percibe al campesino como un receptor del conocimiento, a pesar que se toman en cuenta sus costumbres y experiencias. Tal vez, podrían valerse de talleres prácticos y con testimonios de los mismos campesinos en dónde señalen tanto las experiencias positivas como las negativas.
Otro punto importante a tomar en cuenta es que si bien existe un seguimiento de las prácticas, no hay una estrategia que refuerce la apropiación. El usuario, no sólo debería estar en la capacidad de entender y aplicar la metodología sino también estar convencido de que esta funciona. Con ello, se asegura que defiendan el conocimiento y las técnicas.
En el tema de las capacitaciones a comunidades, se puede innovar y aplicar nuevas técnicas pero primero, se debería cambiar la mirada, se debe apostar por un trato horizontal y multidireccional, en la cual participen los principales actores y usuarios.

No hay comentarios: